Es más fácil caer en una oferta de trabajo fraudulenta. Internet se ha instalado en nuestras vidas, y es una herramienta más que usamos para muchas cosas: diversión, estudio, consultas, trabajo y, por supuesto, como método para localizar ofertas de trabajo y gestionar nuestro proceso de búsqueda de empleo. Aprende algunos consejos para que la búsqueda de empleo no se convierta en una desgracia.
Eso de ir con el curriculum bajo el brazo, de empresa en empresa, ya está cada vez más en desuso. De hecho, según informaciones de Adecco e Infoempleo, el 80% de los españoles utiliza internet para la solicitud de empleo Excel.
Esta circunstancia ha llamado la atención de muchos timadores, que aprovechan la búsqueda de empleo para llevar a cabo sus fraudes. De hecho, hay ya tipificados varios métodos de fraude en la búsqueda de empleo. Y es que, en los últimos tiempos, el 25% del total de los fraudes en internet están relacionados con la búsqueda de empleo.
Diez medidas de “seguridad” durante la búsqueda de empleo
En relación con este grave problema, Adecco ha elaborado un decálogo de buenas prácticas o consejos para que la búsqueda de empleo no se convierta en una desgracia y para evitar caer en las ofertas de trabajo fraudulentas:
Usar sólo webs de confianza para la búsqueda de empleo
Hay que prestar mucha atención a los sitios web que se usan para la búsqueda de empleo. Hacerlo a través de sitios de confianza y reconocido prestigio da seguridad al proceso. Además de estar seguros de que todos los datos estarán debidamente protegidos, de acuerdo con las leyes de protección de datos.
No aportar datos bancarios
Jamás, en el proceso de búsqueda de empleo, se deben proporcionar datos bancarios ni de tarjetas de crédito. No se necesitan para nada.
El proceso de selección es siempre gratuito
Ninguna empresa debe (ni puede) pedir dinero para participar en un proceso de selección. Cualquier cantidad pagada en concepto de derechos de participación, material, inscripción, o cualquier concepto que se les ocurra, es directamente ilegal.
Experiencia requerida
Lo que sí ocurre es que las empresas soliciten experiencia a sus aspirantes. No sería muy normal que, en una oferta para una empresa de herramientas y ferretería para el hogar, por ejemplo, no requirieran gente con experiencia previa. Y más si encima se ofrecen grandes salarios.
Entrevista de trabajo
Siempre hay una entrevista de trabajo en todo proceso de selección. De modo que hay que poner en cuarentena aquellas ofertas que proponen contrataciones online o únicamente telefónicas.
Atención al salario
Normalmente, las ofertas de empleo fraudulentas utilizan el salario como “gancho” para atraer a gente.
Bonos, incentivos y compensaciones
También en este apartado hay que estar muy atentos a lo que dicta el mercado y por eso te damos estos consejos para que la búsqueda de empleo no se convierta en una desgracia. Si una oferta de trabajo ofrece este tipo de compensaciones en un grado muy superior al mercado, hay que estudiarlo con mucha cautela.
Una búsqueda de empleo con orden
El proceso de búsqueda de empleo no debe hacerse sólo enviando curriculums de forma indiscriminada, sino más bien llevando un control de dónde se dejan, cuándo y a quién. Por supuesto, nunca dejar una copia del curriculum en un ordenador público, porque pueden ser “recogidos” nuestros datos por cualquier desaprensivo.
Investigar quién está detrás de las ofertas de empleo
Hay que tener muy claro a qué empresa se está uno dirigiendo. En todas las ofertas de empleo debe aparecer claramente, y si no lo hace en el anuncio, deben indicarlo cuando les llamemos, o les enviemos un email.
Usar el sentido común en la búsqueda de empleo
Hoy en día nadie regala nada, y normalmente este tipo de ofertas de empleo ofrecen cosas que se salen de lo normal: enormes ingresos, poco trabajo o la no necesidad de experiencia previa son señales de que “algo va mal”. Sólo hay que agudizar un poco las medidas de precaución y usar el sentido común.
Prevenir es siempre mejor que curar
Como ocurre con las enfermedades, al hablar de delincuencia (y esto lo es), la mejor arma que podemos esgrimir es la prevención contra este tipo de estafadores.