Acabas de recibir tu tan esperado diploma de graduación. Tu padre está orgulloso de ti, tu madre llora de emoción… Ahora todo el mundo espera que tu carrera avance rápidamente y en tan solo unos años serás una persona muy importante con una trayectoria profesional exitosa. ¿Pero cómo hacerlo? ¿Por dónde empezar?
La trayectoria profesional comienza con una conversación.
No importa si recién estás solicitando empleo pdf y comenzando tu trabajo o si ya tienes uno, pero quieres comenzar de nuevo. Lo primero y más importante para empezar es hablar honestamente contigo mismo. La trayectoria profesional y su base se basan principalmente en la autoconciencia.
Establecer la dirección de tu trayectoria profesional.
Una trayectoria profesional es imposible sin planificar el camino de la misma. El elemento más importante es establecer metas a corto y largo plazo, las cuales deben ser ambiciosas y realistas al mismo tiempo.
Piensa en lo que te da placer y satisfacción y (basado en el análisis FODA) cuáles son tus predisposiciones para ello. Decidir la dirección del desarrollo de la carrera o elegir un área profesional es el elemento más difícil.
Sin embargo, como dijo Confucio: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida». Por lo tanto, vale la pena tomarse el tiempo para pensar en diseñar su camino. Gracias a esto, ganarás confianza en la rectitud de tus acciones y te ayudará a tomar decisiones futuras.
Crea tu marca
“Como te ven, así te describen”, decía la abuela, y tenía razón, pero no se trata sólo de la apariencia externa. Es importante crear una imagen de profesional en tu campo. ¿Cómo hacerlo? En primer lugar, tienes que mostrarte al mundo.
Sé activo en tu entorno de estudiante y empresa, conoce gente, habla con ellos, aprovecha las conferencias de la industria… Es importante que no pretendas ser alguien que no eres. Si aún no tienes la experiencia, no digas que eres un especialista, eso llegara con el tiempo.
Sin embargo, esto no le impide mostrarle al mundo lo que le interesa, por ejemplo, utilizando las redes sociales.
Abrirse a los demás
Una vez que te definas y establezcas la dirección de tu desarrollo, trata de «entrar» en el entorno. Busca personas de una industria similar entre tus amigos, tal vez conozcan a especialistas específicos.
Aprovecha las ferias comerciales, ferias de empleo, conferencias o capacitaciones, allí tendrás la oportunidad de conocer a muchas personas con diferentes experiencias. La familiarización con ellos te permitirá moverse por el entorno con más confianza y, además, tendrás la oportunidad de aprender muchas cosas valiosas de ellos.
La creación de redes siempre se traduce positivamente en el desarrollo profesional, y encontrar un mentor en un área determinada abre muchas puertas. Hay una condición, debes desarrollarte constantemente y ser un profesional.
El hombre aprende a lo largo de su vida
La obtención de un título de maestría, desafortunadamente, no termina con tu camino educativo. Una trayectoria profesional se construye mediante el desarrollo y la ampliación de las propias competencias es un proceso largo y complejo.
Utiliza fuentes gratuitas como conferencias y reuniones. Interésate por las noticias de la industria, conocer personalidades y autoridades eminentes, así como su abordaje de problemas profesionales específicos.
Al mismo tiempo, no tengas miedo de expresar tu opinión, incluso si difiere de la opinión de la mayoría. Esto tendrá un impacto positivo en la construcción de tu imagen y autoridad en el entorno.
Aprende a gestionar tu puesto de trabajo actual. A través de una actitud activa y comprometida, puedes ser enviado a la formación o al ámbito de nuevas funciones más ambiciosas. Si deseas cambiar de trabajo, demuéstrale a tu buen gerente que estás listo y preparado para trabajar duro. Haz de tu jefe tu aliado.
Por la vida con una sonrisa
Planificar e implementar una trayectoria profesional es una tarea muy difícil ya que requiere mucha autodisciplina, regularidad, esfuerzo y dedicación. Cada etapa posterior plantea muchas preocupaciones y reservas.
A menudo cuestionamos nuestras elecciones, lo cual es un estado natural, pero no debes tenerle miedo. Creer en tu fuerza y creer en tus fortalezas minimizará tus miedos. Una actitud positiva es la clave para lograr la satisfacción con las tareas realizadas y disfrutar de nuevos desafíos.
La apertura a los cambios y a otras personas te permitirá avanzar sin problemas a través de las siguientes etapas, construyendo sucesivamente tu carrera.
Trayectoria profesional: resumen
Una trayectoria profesional bien pensada y diseñada debe establecer metas claras. La consistencia en la acción y el énfasis en el desarrollo personal te permitirán crear una imagen de persona profesional y luego convertirte en un especialista y una autoridad en un campo determinado.