A la hora de encontrar un nuevo empleo necesitarás presentar tu currículum, pero además hay otros dos documentos que actualmente se han vuelto tan importantes como el currículum. Estos son la carta de solicitud de empleo y la planilla de solicitud de empleo Word.
Si deseas entregar los tres documentos en una compañía (carta solicitud de empleo formato Word, solicitud e incluso el currículum en este formato) para asegurar un empleo. Tanto porque lo solicitan o porque quieres hacerlo por cuenta propia. Hoy te contaremos todo lo que necesitas para realizar tu solicitud de empleo en Word. El cual resulta muy útil por las razones que te mencionaremos a continuación.
Índice de contenidos
Las ventajas de la solicitud de empleo doc
Muchos confunden una solicitud de empleo pfd con una en .doc o Word creyendo que se trata de lo mismo. Pero en realidad tienen una diferencia fundamental y es que el formato de solicitud de empleo word es completamente editable, mientras que el pdf no lo es. Por supuesto, existen maneras de editar un pdf, bien sea con Photoshop u otras herramientas de diseño. Pero para ello necesitarás tiempo y dedicación, además de conocimientos básicos de estos programas. En cambio en word podrás editar de manera rápida y sencilla, tal y como harías con un documento de texto normal. Si te gusta trabajar con este programa te recomendamos que consultes portadasparaword.com ; podrás descargar platillas y carátulas para trabajos, presentaciones o informes de todo tipo.
Así que recuerda: la función del pdf es imprimir y luego rellenar a mano. Mientras que en Word puedes incluir todos los datos en la computadora y rellenar. Para luego imprimirla sin tener que colocar datos a mano en ningún momento.
¿Dónde encontrar una solicitud de empleo editable Word?
Aquí podrás encontrar más ejemplos para llenar de solicitud de empleo Word, el cual te ayudara a guiarte y crear tu propia solicitud personalizada. También podrás descargar fácilmente la plantilla solicitud de empleo word y luego proceder a rellenar los datos.
Descargar solicitud de empleo word te ayudará a ahorrar tiempo en el programa. De modo que no tendrás que crear las casillas desde cero y podrás tener una mejor idea de cuáles datos cambiar, conservar o eliminar.
Si ya estás listo para realizar tu propia solicitud de empleo, entonces hoy te explicaremos paso a paso cómo llenar una solicitud de empleo en word. Recuerda que, al encontrar la planilla de solicitud de empleo word descargar y rellenar suena sencillo pero lo primero que debes hacer es leer los títulos de los renglones y casillas para asegurarte de que no necesitas editar nada.
Solicitud de empleo: Datos personales
A continuación te explicamos paso a paso cómo hacer una solicitud de empleo en Word:
- Paso 1: revisa que en el primer apartado en la solicitud corresponda a la fecha de recepción del documento en el departamento de recursos humanos. Además, debes colocar cuál es el puesto que solicitas y el salario mensual que esperas percibir. A su lado debe estar un recuadro donde podrás incluir tu fotografía tipo carnet. No todas las solicitudes incluyen el renglón de la fotografía. Así como todas las empresas no siempre lo requieren, sin embargo no está de más que lo incluyas.
- Paso 2: es hora de incluir tu información personal, de modo que los renglones que deberás editar y rellenar serán tu nombre completo, edad, domicilio actual junto al código postal (también puedes agregar un domicilio alterno junto al primero). También debes colocar sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, personas con las que vives, personas que dependen de ti, y la información de contacto (teléfono de domicilio y teléfono móvil).
- Paso 3: Tras lo anterior, deberás incluir en la solicitud de empleo mexico word, los datos de tus documentos personales como la Clave única de Registro de Población, AFORE, el Número de Seguridad Social, Número de Pasaporte, entre otros.
Solicitud de empleo en Word: Salud, hábitos y datos familiares
- Paso 4: con respecto a la salud y hábitos personales, debes colocar como se encuentra tu salud, si padeces de alguna enfermedad, si haces deporte, tu pasatiempo favorito o hobby y lo que quieres en la vida.
- Paso 5: en el apartado de datos familiares, solo debes colocar los datos de tus familiares más cercanos, es decir, madre, padre, hijos, esposo o esposa.
Solicitud de empleo en Word: Educación
La siguiente etapa de la solicitud de empleo es el nivel educativo con el que cuentas, así que en tu solicitud de empleo plantilla Word en esta etapa debes continuar de la siguiente forma:
- Paso 1: coloca los datos de tu escuela primaria, la dirección y el año en que iniciaste y el año en que culminaste. Repite este proceso con la escuela secundaria y la universidad en los siguientes renglones.
- Paso 2: Dedica un renglón a los cursos que has realizado, sobre qué y dónde, además del año en que los culminaste.
Solicitud de empleo en Word: experiencia
La última etapa de la solicitud de empleo es sin duda la más importante, así que deberás incluir los siguientes datos:
- Paso 1: en un renglón coloca el nombre de la empresa, en otro la fecha de ingreso y de egreso, en otro renglón el cargo que ocupabas en dicha empresa, dirección de la empresa, teléfono, salarios, el motivo por el cual abandonaste esos trabajos. Por último coloca un renglón con el nombre, apellido y cargo de tu jefe directo. Y puedes agregar un último renglón con el número de contacto de esa persona. De modo que la empresa pueda contactarlo y verificar los datos que has proporcionado.
Solicitud de empleo en Word: otros datos
Otros datos que puedes incluir en los últimos apartados del formato de solicitud de empleo son: cómo te enteraste de ese empleo, la fecha de disponibilidad para comenzar. O si actualmente te encuentras empleado en otra compañía.También puedes agregar habilidades especiales, las competencias profesionales que te convierten en el candidato ideal para el puesto que estás solicitando. Algunas referencias personales y datos económicos.
Por último deja un renglón en blanco donde especifiques que allí irá los comentarios y la firma del reclutador una vez que culmine la evaluación de tu solicitud. Y justo a un lado estará el renglón con tu firma.
Mientras más corta sea la solicitud de empleo, mucho mejor, así que te recomendamos que utilices esta planilla y llenes la solicitud de empleo reverso y también al anverso. De modo que puedas entregarla cómodamente en una sola hoja.
Por último te recomendamos que consultes los otros formatos más utilizados que podrás descargar gratis: solicitud de empleo en formato pdf y también la solicitud de empleo en formato excel.